29
07
23
a
06
08
23
Talleres
Los talleres educativos llevan el publico a explorar la musica, las artes del cuerpo y las artes visuales bajo una inclinación contemporánea. Con el objetivo de desarrolle e integración estas actividades son cerradas para niños y jóvenes en formación.
Iniciación a la estética musical
El taller busca informar y orientar iniciados en la musica acerca del universo de la estética musical. Traendo ejemplos de identificaión, manipulación y confección sonora con vários materiales. Eléctricos y no eléctricos.
tallerista: Lello Bezerra
Lello Bezerra es guitarrista, compositor, improvisador libre y artista-educador. Investiga estética apoyado por la gestalt, psicología social de la educación y psicoanálisis, interseccionando lenguajes y conocimientos para su abordaje sonora.
Corpos Nascentes
A cada día, nuestro cuerpo nace de una manera. A partir del espacio, ritmo y esímulo que el ambiente ofrece, nos desarrollamos en nuestro camino. Respetando ese tiempo y estados emocionales del momento, el taller propone un espacio lúdico con diferentes estaciones sensoriales, invitando el tacto, audición, visión, olfato y paladar, a que jueguen de bailar.
tallerista: Priscila Ribeiro
Priscila Ribeiro es licenciada en Educación Física por la UniFMU. Bailarina, artista y investigadora del cuerpo y de la cultura de la infancia. Sócia propietaria de la escuela Le Rêve Dança. Idealizadora del proyecto Corpo Nascente que recibe y desarrolla cuerpos de la primera infancia y tutores.
Invención de Juguetes y Creaturas de Ruído
Uncircuito de investigaciones acerca de la creación artística, el cuerpo y los espacios a partir de la producción de mascaras utilizando materiales y soportes diversos priorizando la reutilización de resíduos descartados a través de técnicas cómo diseño, pintura, corte y collage. El proceso tiene el objetivo de estimular la producción artítica y el desarrollo de lenguages próprias y la construcción de narrativas lúdicas a partir de materiales que tenemos en casa introduciendo de esta forma a conceptos cómo reciclage y up cycling además de proporcionar la interación así cómo reflecciones a respeto de si mismo y del otro.
tallerista: Renan Soares
Artista Multlmedia/Directo de Arte, actua en plataformas y soportes diversos cómo: Design, Ilustración, Pintura, Street Art, Audiovisual, Performance, Escenografía, Moda, Instalación. Investiga el universo de las mascaras, disfraces, juguetes, impresiones gráficas y ambientes digitales.
Cómo hacer un piano de banana
Cómo hacer un piano de banana es un taller práctico, técnico y lúdico, desarrollado por el arte-tecnologista André Zurawski, que tiene como propuesta el montage de un «piano de banana» con el uso de programas grátis de computadora, una placa microcontroladora y bananas.
tallerista: André Zurawski
André Zurawski es director, ator y especialista en tecnología de la información. Licenciado en Audiovisual por la USP y en Tecnología de la Información por el SENAC, desarrolla desde 2012 una investigación con foco en la hibridez de lenguages, principalmente el teatro, el audiovisual, la música y el arte-tecnología.